Etiqueta: Visitas guiadas

Visitas guiadas el Día Internacional de los Archivos y apoyo a #UnArchivoEs

El próximo 9 de junio celebramos el Día Internacional de los Archivos con una serie de visitas guiadas, os animamos a participar y a conocer los fondos que custodian los archivos de Guadalajara: Archivo Histórico Provincial, Archivo General Militar y Archivo de la Diputación Provincial (CEFIHGU).

Además, el Archivo Histórico Provincial, continuando con esta celebración, el martes día 14, llevará a cabo otra  actividad para completar el programa conmemorativo de dicha efemérides.

A las 19,00h, la conferencia “Fernando el Católico, quinientos años después”, impartida por el Dr. Manuel Martín Galán, Profesor de Historia Moderna de la Universidad Complutense de Madrid.

Por otro lado, en Sala de Exposiciones de dicho Centro, se podrá contemplar y disfrutar de la  muestra “La mirada de Cervantes. Fotografías cervantinas en los archivos de Castilla-La Mancha”, que permanecerá abierta hasta el 8 de julio.

Por supuesto, en Twitter apoyaremos, como el año pasado, el hashtag‪ #‎UnArchivoEs‬ para convertirlo en tendencia.

Celebramos el Día Internacional de los Archivos con la finalidad de:

  • Hacer que el público sea consciente de la importancia de los archivos, como garante de sus derechos.
  • Hacer que los que responsables de las tomas de decisiones sean conscientes de las ventajas de un buen archivado para una buena administración y para un desarrollo bien diseñado.
  • Hacer que el público sea consciente, en los sectores públicos y privados, de la necesidad de conservar los archivos a largo plazo y de facilitar el acceso a ellos.
  • Promover y difundir a un público amplio, documentos únicos,extraordinarios y raros conservados en las instituciones de archivos.
  • Mejorar la percepción que se tiene acerca de los archivos y aumentar su visibilidad a nivel mundial.

Bajo todas estas premisas y siguiendo los postulados del International Council on Archives, queremos difundir los archivos, y este año os pedimos vuestro propio significado de archivo, tal y como se realizó aquel 23 de octubre de 2013 con el vídeo Significado de Archivo. Por supuesto, se aceptan otras propuestas siempre que figure #UnArchivoEs, por ejemplo una fotografía o audiovisual del archivo en el que trabajas, o en el que investigas, de los documentos que diariamente describes, de tu bata, de tu servidor OAI, con tu propio selfie, archiveselfie o archiveshelfie, de lo que quieras, pero relacionado con la archivística o gestión documental. También podéis participar en la iniciativa de ICArchives con el hashtag #IAD16.

El objetivo dar la mayor visibilidad posible a nuestros centros, documentos, profesión… para que los ciudadanos conozcan nuestro trabajo y el patrimonio que albergan. Hace dos años se intentó con ‪#‎orgulloarchivero‬ y el año pasado se alcanzó el Trending Topic con #NoSinArchivos,   alcanzando el segundo puesto en algunos momentos del día, con más de 7.000 tuits y 5 horas y 25 minutos de permanencia en la lista de TT. Muchos critican estas actividades de un día, y otros nos tachan de “quejicas”, pero si hashtags como ‪#‎triturandolademocracia‬ suponen que numerosa gente conozca el problema, el nuestro puede ayudar a que éstos sepan como trabajamos para erradicar o resolver ese problema.

Somos conscientes de las dificultades que conlleva alcanzar ese Trending Topic en esta red social una vez más, pero no es imposible. Evidentemente cada día es un mundo, y todo depende del momento y la actualidad, pero aquí no nos cansamos de intentarlo. Algunos estudios revelan que para tener opciones deberíamos establecer una media de entre 1.500 y 3.000 tweets y más de 600 usuarios [contribuyendo] para llegar a ser trending topic. Las horas mágicas serían entre las 7 y las 9 de la mañana y las 16:00 y 18:00 de ese 9 de junio, con el hashtag #UnArchivoEs y alguna frase e imagen que defina la importancia o el valor de los archivos/documentos que se muestran. También sería importante “retuitear”, a más “retuits” más posibilidades.

Ayúdanos pues a celebrar el día de los Archivos, comparte esta entrada en las Redes Sociales, transmite nuestro mensaje, difunde patrimonio documental, memoria, derechos, valores.

Cualquier ayuda, será bienvenida.

Si quieres saber más sobre el Día Internacional de los Archivos consulta la página del ICA International Council on Archives: http://ow.ly/tex3300S5KD

 

Compartir:
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • BarraPunto
  • Bitacoras.com
  • LinkedIn
  • Live
  • Meneame
  • Reddit
  • Tumblr
  • Twitter

Visita guiada al archivo

El próximo día 7 de mayo, a las 18 horas, tenemos previsto realizar una visita con los socios de la Asociación al Archivo Histórico Provincial de Guadalajara, con motivo del XX Aniversario de la misma.

Recordamos también que desde hace unas semanas publicamos en nuestro fan page las actividades y noticias relevantes de nuestra asociación, así como otras vinculadas con el mundo de los archivos y la cultura e historia de la provincia de Guadalajara. Os animamos a dar un “me gusta” y por supuesto a compartir nuestros contenidos culturales con vuestros amigos.

Compartir:
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • BarraPunto
  • Bitacoras.com
  • LinkedIn
  • Live
  • Meneame
  • Reddit
  • Tumblr
  • Twitter

Excelente acogida de las actividades llevadas a cabo por nuestra asociación en Atienza y Sigüenza

La Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara ha organizado  este verano varias actividades de difusión del patrimonio cultural y artístico de nuestra provincia, estableciendo como bases operativas las bellas localidades de Atienza y Sigüenza. De esta manera, el pasado 6 de agosto en los antiguos Juzgados de Atienza se proyectaron dos audiovisuales sobre “La Guerra Civil en la provincia de Guadalajara” y el “Cine Histórico de Tomás Camarillo” que congregaron a unas 40 personas en el salón de actos.

Al día siguiente -7 de agosto- la Asociación organizó una visita guiada por  Sigüenza que reunió a 30 personas. Desde aquí agradecemos la colaboración del Sr. Alcalde -José Manuel Latre- y la concejal de Cultura -Sonsoles Arcones- por facilitarnos la entrada a la Casa del Doncel y la Iglesia de Santiago.

Por último el día 12 de agosto en los Juzgados de Atienza el presidente de la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara, Manuel Martín Galán, impartió una divertida conferencia audición sobre la figura de Haendel, con gran éxito de público.

Aprovechamos la ocasión para invitaros nuevamente a participar en las actividades que realiza la asociación, así como a sugerir otras nuevas relacionadas con la historia, el patrimonio, la cultura, los archivos o el arte de la provincia de Guadalajara.

En noviembre vendrá el plato fuerte de la Asociación con la celebración de las XI Jornadas de Castilla-La Mancha sobre Investigación en Archivos que versarán este año sobre  ”La Educación en España. Historia y archivos” en la nueva sede del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara, un marco incomparable.

Os mantendremos informados a través de la página web, y por supuesto  en nuestros respectivos perfiles de Facebook y Twitter.

Compartir:
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • BarraPunto
  • Bitacoras.com
  • LinkedIn
  • Live
  • Meneame
  • Reddit
  • Tumblr
  • Twitter

Próximas actividades en Atienza y Sigüenza

Próximamente la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara organiza tres nuevas actividades que tendrán lugar los próximos días en Atienza, seguro que son de vuestro interés:

Día 6 de agosto, 19,30 horas. Lugar: Antiguos Juzgados de Atienza. C/Cervantes, 17.

  • Proyección de los Audiovisuales “La Guerra Civil en la provincia de Guadalajara”  y “Cine Histórico de Tomás Camarillo”..

Día 7 de agosto.

  • Visita Guiada a Sigüenza. Salida de Atienza: 9 horas . Explanada de la comarca.  Punto de encuentro en Sigüenza: Entre 9,45 y 10 horas. Explanada del Castillo (Parador de Turismo).

Día12 de agosto, 19,30 horas. Lugar: Antiguos Juzgados de Atienza. C/Cervantes, 17.

  • Conferencia-Audición: Disfrutar escuchando a Haendel.
Compartir:
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • BarraPunto
  • Bitacoras.com
  • LinkedIn
  • Live
  • Meneame
  • Reddit
  • Tumblr
  • Twitter

Villas romanas de Palencia

Compartimos con vosotros esta información que nos han remitido los compañeros de la Asociación de Amigos del Museo de Guadalajara, la cual organiza, en colaboración con Pausanias Viajes arqueológicos y Culturales, una excursión de dos días con destino a la provincia de Palencia.

En estas tierras, que en época romana altoimperial pertenecían al conventus cluniensis, tendremos la oportunidad de conocer dos yacimientos entre los más importantes del mundo romano hispánico: las villas romanas de la Olmeda y de la Tejada, dos grandes mansiones de época romana bajoimperial.

Además de admirar in situ una serie de estupendos mosaicos, la visita nos permitirá entender, gracias a los vestigios conservados y a los materiales hallados, cómo se estructuraba y cómo transcurría la vida cotidiana en las grandes villae rurales romanas.

A continuación nos detendremos en Frómista para ver la iglesia de San Martín, joya del románico palentino y acabaremos el día en Palencia donde nos alojaremos.

El siguiente día lo dedicaremos a recorrer el Museo Provincial y a visitar la estupenda catedral de la ciudad.

El programa sería el siguiente:

Sábado 25 de agosto

  • Salida en autobús de Guadalajara (7:00 h) y de Madrid (8:00 h).
  • 11:30 Llegada a Pedrosa de la Vega. Desayuno en ruta.
  • 11:45 Visita a la Villa Romana de La Olmeda.
  • 14:30 Comida en Carrión de los Condes.
  • Traslado a Quintanilla de la Cueza.
  • 17:00 Visita de la Villa romana de La Tejada.
  • Traslado a Frómista.
  • 19:00 Visita a San Martín de Frómista.
  • Traslado a Palencia.
  • 20:30 Alojamiento en Hotel Castilla Vieja.

Domingo 26 de agosto

  • 10:30 Visita del Museo del Cordón.
  • 13:00 Visita guiada de la catedral de Palencia.
  • Comida en Palencia.
  • 17:00 Salida de Palencia.
  • Llegada a Madrid a las 19:30 h y a Guadalajara a las 20:30 h.
Compartir:
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • BarraPunto
  • Bitacoras.com
  • LinkedIn
  • Live
  • Meneame
  • Reddit
  • Tumblr
  • Twitter