Etiqueta: Universidad

VIII Ciclo de Conferencias de Verano en Sigüenza

Una vez más la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara, el propio Archivo Histórico Provincial, el Ayuntamiento de Sigüenza y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha participan en la organización del ciclo de conferencias de verano en Sigüenza, que este año celebra su octava edición con el siguiente programa:

Día 17 de julio de 2013

La escuela de gramática de Sigüenza

Ángel Mejía Asensio

Día 18 de julio de 2013

Sigüenza-Alcalá-Sigüenza: Auge y decadencia de la universidad española en los siglos modernos

Teresa Nava Rodríguez

Las conferencias tendrán lugar en el Salón de Actos de la Plazuela de la Cárcel a las 20 horas.

Enlaces relacionados:

Compartir:
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • BarraPunto
  • Bitacoras.com
  • LinkedIn
  • Live
  • Meneame
  • Reddit
  • Tumblr
  • Twitter

Manuel Martín Galán impartió la conferencia “Vivir en Sigüenza hace 250 años” en la Casa de Guadalajara

En la tarde del pasado 24 de enero en la sede de La Casa de Guadalajara en Madrid se tuvo la ocasión de escuchar la conferencia “Vivir en Sigüenza hace 250 años” impartida por D. Manuel Martín Galán, profesor titular de Historia Moderna de la Universidad Complutense y presidente de la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara.

En ella, el autor hizo un recorrido por las calles de la ciudad seguntina, deteniéndose en algunas casas, describiendo sus interiores y centrándose en la estructura socio-cultural de las personas que en ellas habitaban a mediados del siglo XVIII, cuando se realiza en España el primer censo con carácter fiscal de la historia, conocido como el Catastro de Ensenada. El trabajo ha sido resultado de una profunda y exhaustiva investigación en diferentes archivos.

Esta conferencia ya formó parte del V Ciclo de conferencias de Sigüenza organizadas en 2010 por la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara, en colaboración con el Archivo municipal de Sigüenza. Debido al éxito e interés que desperó entre el público asistente se quiso repetir para todos aquellos que no tuvieron la oportunidad de escucharla en la Ciudad del Doncel.

Compartir:
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • BarraPunto
  • Bitacoras.com
  • LinkedIn
  • Live
  • Meneame
  • Reddit
  • Tumblr
  • Twitter

El Archivo municipal de Sigüenza abre sus puertas a universitarios de la Complutense

Fuente: Nueva Alcarria, publicado el 5 de noviembre de 2011.

Más de 180 estudiantes universitarios de primer año de Geografía e Historia han conocido en estos días el Archivo Municipal de Sigüenza, de la mano de los profesores Manuel Martín Galán y María Victoria López Cordón, y de la Archivera Municipal Amparo Donderis. Dos grupos de Historia, con un total de 110 alumnos, se acercaron a la ciudad del Doncel en dos días consecutivos de la semana pasada. La última de las visitas programadas tenía lugar esta misma mañana, cuando sesenta estudiantes, en este caso de Geografía, llegaban a la Casa del Doncel para admirar en primer lugar los fondos del Museo de la Vihuela y la Guitarra, y poder ver además algunos de los documentos históricos de la ciudad de Sigüenza. Los alumnos de la complutense han visto la colección diplomática y las actas de sesiones municipales correspondientes a los siglos XVII y XVIII. Al tratarse de alumnos de Geografía, la archivera municipal ha seleccionado diferentes planos y mapas que se conservan en la Casa del Doncel.

El documento más antiguo que han podido ver los estudiantes ha sido una carta plomada de Alfonso X a la ciudad de Sigüenza, mediante la que el rey otorgó privilegios a los seguntinos por haberle ayudado en la guerra. “El Ayuntamiento de Sigüenza mantiene la política de mostrar el Archivo Histórico Municipal a grupos organizados mediante cita previa gracias a la que ya lo han conocido todos nuestros estudiantes, asociaciones de mujeres y colectivos de mayores así como muchos grupos organizados que vienen a visitar la ciudad”, explica Sonsoles Arcones, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Sigüenza.

Compartir:
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • BarraPunto
  • Bitacoras.com
  • LinkedIn
  • Live
  • Meneame
  • Reddit
  • Tumblr
  • Twitter