Etiqueta: Presentación

Presentación del libro “La desaparecida iglesia de San Andrés. Memoria de arquitectura barroca en la Comarca de la Alcarria”

Estimados amigos, el próximo martes, 11 de octubre a las 18,30 horas, en el Salón de Actos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara (Calle Julián Besteiro 1-3), se presentará el libro “La desaparecida iglesia de San Andrés. Memoria de arquitectura barroca en la Comarca de la Alcarria”, del historiador Aurelio García López.

Os esperamos.

En todas las ciudades españolas se ha destruido una importante cantidad de patrimonio a lo largo de su historia. Guadalajara no es una excepción. Las causas han sido múltiples. No fue hasta el siglo XIX cuando se empezó a tener conciencia del valor del Patrimonio que se atesoraba y en el siglo XX se consolidó definitivamente esa conciencia.

La iglesia de San Andrés es un ejemplo claro de ese patrimonio histórico desaparecido. Ahora casi dos siglo después, en 1831 comenzó la ruina de este templo, las campanas de la iglesia de San Andrés vuelven a repicar de nuevo. Sale a la luz una historia de ese templo a través de un trabajo de investigación completo, no sólo centrado en los archivos de la ciudad sino dando un enfoque en el que se huye de la interpretación localista.

Las preguntas a las que responde este libro son muchas. ¿Cuáles fueron sus orígenes? ¿Cuándo desapareció la iglesia?. En esta obra encontrarán la respuesta.

 

Compartir:
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • BarraPunto
  • Bitacoras.com
  • LinkedIn
  • Live
  • Meneame
  • Reddit
  • Tumblr
  • Twitter

Presentación del libro ‘Ruy Gómez de Silva. De privado de Felipe II a señor de los vasallos’ en el Archivo Histórico Provincial de Guadalajara

En 2016 se cumplen 500 años del nacimiento del portugués Ruy Gómez de Silva (1516-1573). Por este motivo el autor quiere recordar aquí su vida, trazando una breve biografía que completa su trilogía dedicada a personajes históricos de Pastrana en en el siglo XVI.

Las trazas de la vida de Ruy Gómez de Silva se han realizado a través de una investigación rigurosa, de primera mano, con importantes novedades. Utilizando nuevas fuentes, y con un amplio uso de su correspondencia, se reconstruye la vida de un político sobre el que recayó mucha responsabilidad en la época de Felipe II. Pero teniendo en cuenta que detrás de los hechos contrastados con el documento, hay siempre una historia mucho más grande que merece ser conocida.

El historiador e investigador, Aurelio García López, presenta su último libro: Ruy Gómez de Silva. De privado de Felipe II a señor de los vasallos.

El acto tendrá lugar en el salón de actos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara (Calle Julián Besteiro, 1-3), el jueves, 19 de mayo a las 18,30 horas.

Os esperamos.

 

Compartir:
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • BarraPunto
  • Bitacoras.com
  • LinkedIn
  • Live
  • Meneame
  • Reddit
  • Tumblr
  • Twitter

Presentación del libro «La Frustración de la élite morisca en el Reino de Castilla (1570-1610). Vida y tragedia de Hernán López el Ferí, el joven»

El historiador y autor, Aurelio García, se plantea contestar una gran pregunta de la historiografía sobre los moriscos granadinos en torno a las élites granadinas asentadas en el Reino de Castilla (1570-1610)

¿Cómo lograron reponerse del duro trance de la deportación y consiguieron de nuevo ser los dirigentes de sus respectivas comunidades? Las respuestas son diversas. Para dar una explicación a este planteamiento, el autor narra los avatares de uno de los miembros clave de la historia de la élite granadina, Hernán López el Ferí, desde su etapa de formación en Granada y su posterior traslado a Pastrana donde vive desde 1570 a 1612.

Es un libro imprescindible para estudiar los temas moriscos y de la sociedad española de la Edad Moderna, pero también para conocer con más detalle que fue de las familias moriscas que permanecieron en Pastrana tras la expulsión de 1610. Colectivo que está marcado por una práctica endogámica sin matrimonios mixtos.

Archivo Histórico Provincial de Guadalajara, jueves 17 de marzo a las 18,00 h.,
Calle Julián Besteiro 1-3

Compartir:
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • BarraPunto
  • Bitacoras.com
  • LinkedIn
  • Live
  • Meneame
  • Reddit
  • Tumblr
  • Twitter

Nuevos datos sobre la Princesa de Éboli

Queridos amigos y amigas,

Os adjuntamos el cartel de la presentación del libro “Nuevos datos sobre la Princesa de Éboli“, del historiador e investigador Aurelio García López, que estará acompañado por Antonio Herrera Casado, Cronista Provincial y Editor (Ediciones Aache). El acto tendrá lugar en el Salón de Actos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara (Calle Julián Besteiro, 1-3), el martes 24 de noviembre a las 18,00 horas.

Os esperamos. Saludos cordiales

 

 

Compartir:
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • BarraPunto
  • Bitacoras.com
  • LinkedIn
  • Live
  • Meneame
  • Reddit
  • Tumblr
  • Twitter

Presentación del libro Diplomática Arriacense II

El próximo miércoles 26 de noviembre a las 19:00 horas tendrá lugar en el Archivo Histórico Provincial de Guadalajara la presentación del libro electrónico ‘Diplomática Arriacense II. Un manuscrito recuperado de Antonio Pareja Serrada‘.

¡Os esperamos!

 

Compartir:
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • BarraPunto
  • Bitacoras.com
  • LinkedIn
  • Live
  • Meneame
  • Reddit
  • Tumblr
  • Twitter