Etiqueta: Página web

#orgulloarchivero (Día Internacional de los Archivos, 9 Junio)

El próximo 9 de junio celebramos el Día Internacional de los Archivos, con la finalidad de:

  • Hacer que el público sea consciente de la importancia de los archivos, como garante de sus derechos.
  • Hacer que los que responsables de las tomas de decisiones sean conscientes de las ventajas de un buen archivado para una buena administración y para un desarrollo bien diseñado.
  • Hacer que el público sea consciente, en los sectores públicos y privados, de la necesidad de conservar los archivos a largo plazo y de facilitar el acceso a ellos.
  • Promover y difundir a un público amplio, documentos únicos, extraordinarios y raros conservados en las instituciones de archivos.
  • Mejorar la percepción que se tiene acerca de los archivos y aumentar su visibilidad a nivel mundial.

Bajo todas estas premisas y siguiendo los postulados del International Council on Archives, queremos difundir los archivos con una “buena imagen“, es decir, con una fotografía o audiovisual del archivo en el que trabajas, o en el que investigas, de los documentos que diariamente describes, de tu bata, de tu servidor OAI, con tu propio selfie, archiveselfie o archiveshelfie, de lo que quieras, pero relacionado con la archivística o gestión documental. Con todas las fotos que recibamos antes del 7 de junio, crearemos un vídeo conmemorativo, similar al elaborado el pasado año con motivo de la despedida del Palacio del Infantado como sede del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara, que será difundido el 9 de junio. Ya tenemos algunas imágenes previas que se solicitaron en febrero de este año para este acontecimiento, procedentes de algunos compañeros y archivos con cuenta en Twitter, pero necesitamos muchas más. Aparte, las fotografías se publicarán también en un tablero de Pinterest, titulado Día Internacional de los Archivos: 9 de junio, Archivo de la Imagen. También podéis participar en la iniciativa de ICArchives.

Asimismo, queremos darle protagonismo en Twitter con un hashtag denominado #orgulloarchivero. Somos conscientes de las dificultades que conlleva alcanzar un Trending Topic en esta red social, pero no es imposible. Algunos estudios establecen una media de 1.200/1.500 tweets y  más de 500 usuarios para llegar a ser trending topic entre las 04:00 y 10:00, nuestra propuesta consistiría en remitir esas imágenes entre las 07:00 y 10:00 de ese 9 de junio, con el hashtag #orgulloarchivero y alguna frase que defina la importancia o el valor de los archivos/documentos que se muestran.

Ayúdanos pues a celebrar el día de los Archivos, comparte esta entrada en las Redes Sociales, transmite nuestro mensaje, difunde patrimonio documental, difunde memoria, derechos, valores.

Para llevar a cabo todo este trabajo, de momento contamos con la colaboración de María Jesús Serrano (@Balduqueando20) y de nuestro vocal, José Luis Muñoz (@jlmunozr). Cualquier ayuda, será bienvenida.

Compartir:
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • BarraPunto
  • Bitacoras.com
  • LinkedIn
  • Live
  • Meneame
  • Reddit
  • Tumblr
  • Twitter

#los140infodoc

El viernes 17 de mayo BiblogTecarios publicaba su lista de los #los140infodoc, es decir los 140 perfiles de tuiteros más destacados en el mundo de la Información y la Documentación en España. Para nosotros constituye todo un honor formar parte por segunda vez de dicha lista (años 2011 y 2013), significa que estamos presentes en las redes sociales y sobre todo y lo más importante, el contenido de nuestras actividades llega al público, cumpliendo de esta manera con uno de nuestros objetivos fijados en la creación de los estatutos de la Asociación allá por el año 1994.

Si queréis consultar la lista podéis hacerlo en la página web de BiblogTecarios, nosotros y como resumen, mencionamos en esta entrada los twiter@s del mundo profesional de los archivos y la gestión de los documentos que han sido nominados en 2011, 2012 y 2013 y que por supuesto os invitamos a seguir.

Año 2013

AÑO 2012

AÑO 2011

 

 

Compartir:
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • BarraPunto
  • Bitacoras.com
  • LinkedIn
  • Live
  • Meneame
  • Reddit
  • Tumblr
  • Twitter

Presentación de la página web de nuestra Asociación

El Archivo Histórico Provincial se asoma a Internet a través de una página web impulsada por la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara (Ahpgu), que abre una nueva ventana más accesible y adaptada a la nueva era de las redes sociales con el propósito de acercar el mundo de la archivística a la sociedad en general.

La página web www.amigosahpgu.es nace con el espíritu de difundir los fondos que atesora el Archivo Histórico Provincial y dar publicidad a los distintos eventos que se organizan desde la asociación como ciclos de conferencias, jornadas, cursos, etc…

Fuente: El Día Digital.es

Más información en El Día Digital.es, publicado el 3 de noviembre de 2011.

Podéis consultar la presentación en slideshare.

 

 

View more presentations from amigosahpgu


Compartir:
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • BarraPunto
  • Bitacoras.com
  • LinkedIn
  • Live
  • Meneame
  • Reddit
  • Tumblr
  • Twitter

La Junta ofrece a través de su página web una exposición virtual sobre “Globos y Dirigibles en Guadalajara”

El Archivo de la Imagen de Castilla-la Mancha ofrece a través de la página web de la Junta, una exposición virtual sobre “Globos y Dirigibles en Guadalajara. 1896-1936”. La muestra puede ser disfrutada a través del Portal de Archivos y Bibliotecas perteneciente a la sección de Cultura de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.

En la Historia de la Aviación Española, la ciudad de Guadalajara desempeñó un papel clave, pionero, cuya memoria está a punto de desvanecerse. En 1896, cuando los antecesores de los pilotos aún eran llamados navegantes, se crea en la capital alcarreña el Servicio de Aerostación Militar, un centro de vanguardia en un contexto de esplendor intelectual que unió ciencia y técnica con espíritu aventurero.

Las fotografías de Francisco Goñi muestran la incesante actividad aérea y aerostática desarrollada en Guadalajara durante las décadas de 1900, 1910, 1920 y 1930.

El Archivo de la Imagen de Castilla-La Mancha difunde esta exposición virtual preparada por el Archivo Histórico Provincial de Guadalajara.

Fuente: Guada Qué, publicado el 29 de septiembre de 2011.

Compartir:
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • BarraPunto
  • Bitacoras.com
  • LinkedIn
  • Live
  • Meneame
  • Reddit
  • Tumblr
  • Twitter