Etiqueta: Fundación

Exposición 120 años del Primero de Mayo en Algeciras

El sábado 14 de abril de 2012 tuvo lugar en la Casa de Cultura “Edificio José Luis Cano” de Algeciras la inauguración de la Exposición 120 años (1889-2009) del Primero de Mayo, que organizó la Fundación Agfitel y la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara.

Como habéis podido apreciar estas semanas en el blog de la Asociación, a través de Youtube se pueden consultar algunos vídeos relacionados con ésta exposición, os dejamos sus correspondientes enlaces:

Exposición 120 años del Primero de Mayo en Algeciras I

Exposición 120 años del Primero de Mayo en Algeciras II

Exposición 120 años del Primero de Mayo en Algeciras III

Exposición 120 años del Primero de Mayo en Algeciras IV

Exposición 120 años del Primero de Mayo en Algeciras V

Exposición 120 años del Primero de Mayo en Algeciras VI

Exposición 120 años del Primero de Mayo en Algeciras VII

Exposición 120 años del Primero de Mayo en Algeciras VIII

Exposición 120 años del Primero de Mayo en Algeciras IX

Exposición 120 años del Primero de Mayo en Algeciras X

 

Compartir:
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • BarraPunto
  • Bitacoras.com
  • LinkedIn
  • Live
  • Meneame
  • Reddit
  • Tumblr
  • Twitter

Vídeos relacionados con el Archivo Histórico Provincial de Guadalajara

Espacios para la cultura: La nueva sede del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara

El nuevo Archivo Histórico Provincial de Guadalajara abrirá sus puertas en 2012

Nuevo Archivo Histórico Provincial de Guadalajara

Exposición 120 años del primero de mayo

Compartir:
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • BarraPunto
  • Bitacoras.com
  • LinkedIn
  • Live
  • Meneame
  • Reddit
  • Tumblr
  • Twitter

La muestra sobre los 120 años del 1 de mayo permanecerá hasta el 15 de mayo en Algeciras

Compartimos con vosotr@s esta noticia publicada en Europa Sur.es el 15 de abril de 2012:
Las reivindicaciones del Primero de Mayo, por adelantado. El secretario comarcal de la UGT, Ángel Serrano, exigió ayer a los parlamentarios campogibraltareños cohesión en su acción ante sus respectivas cámaras para hacer comarca y, con ello, mantener el bienestar social.

Serrano hizo este llamamiento en el acto de inauguración de la muestra historiográfica itinerante sobre los 120 años de la celebración del 1 de mayo que estará abierta al público en el edificio José Luis Cano hasta el 15 de mayo. El ugetista dijo que la acción de todos los representantes públicos en favor del territorio, por encima de las siglas políticas, es la única garantía de que se conserven prestaciones que corren riesgo de desaparecer bajo la tijera de los recortes.

El teniente de alcalde Jacinto Muñoz (a la sazón, parlamentario andaluz) sostuvo en su turno que los logros sociales son un bien conjunto que deben preservarse y animó a visitar la muestra que se acoge en dependencias municipales.

La muestra recoge material (carteles, fotografías, prensa y cartas) recopilado por la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha, la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL. Su presencia forma parte del programa de actos por el trigésimo aniversario de la UGT en la comarca.

Compartir:
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • BarraPunto
  • Bitacoras.com
  • LinkedIn
  • Live
  • Meneame
  • Reddit
  • Tumblr
  • Twitter

La exposición 120 años del 1º de mayo llega a Algeciras

Esta exposición nació  hace tres años para conmemorar el aniversario internacional de la reivindicación de la jornada laboral de 8 horas.

En ella se destaca como fue la II Internacional Obrera Socialista de 1889, en París, la que instauró el uno de mayo como Fiesta Internacional del Trabajo, para luego recorrer la Historia del 1º de Mayo en España, desde las primeras manifestaciones en 1890 hasta la Transición.

Desde su inicio en Guadalajara, ha viajado a Sevilla, Córdoba, Sigüenza y Talavera de la Reina. Fue visitada por más de 15.000 personas.

Ahora llega a Algeciras.

Se podrá visitar del 14 de abril al 15 de mayo de 2012 en la Casa de cultura «José Luis Cano», c/ Teniente Miranda, 118.

Horario: De lunes a viernes de 9h a 14h, y de 17h a 21h; sábados: 10h a 14h.

Organizada por la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha, la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara, la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL, el Ayuntamiento de Algeciras, MCA-UGT Andalucía y UGT «Campo de Gibraltar».

La muestra recoge  imágenes únicas como la manifestación del 1º de Mayo de 1931, donde aparecen Pedro Rico, alcalde de Madrid, Francisco Largo Caballero, ministro de Trabajo, Miguel de Unamuno, rector de la Universidad de Salamanca, e Indalecio Prieto, ministro de Hacienda, acompañados por miles de personas. De este momento, también se podrá visionar un cortometraje de cuatro minutos de duración con imágenes procedentes de la Filmoteca Nacional, del Patronato Municipal Niceto Alcalá-Zamora y de la Agencia EFE.

Si están interesados en la adquisición del respectivo Catálogo  pueden adquirirlo en Librerías Marcial Pons y Librerías Delsa.

 Y para aquellos que no tengan oportunidad de visitarla « in situ » les indicamos la dirección de su web:

http://www.120añosdel1demayo.es/

Compartir:
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • BarraPunto
  • Bitacoras.com
  • LinkedIn
  • Live
  • Meneame
  • Reddit
  • Tumblr
  • Twitter

Las actas del trabajo y la memoria obrera, presentadas en Madrid

El pasado lunes, día 9 de enero, se presentaron en Madrid, en la sede la Casa de Guadalajara, la edición de de las Actas de las IX Jornadas de Investigación en Archivos de Castilla-La Mancha. La publicación, que se presentó en Guadajara a finales del mes de octubre, recopila los trabajos de los ponentes y comunicantes que participaron en las citadas jornadas, en 2009. El libro, que recoge las ponencias de reputados historiadores, archiveros y expertos en la historia del trabajo es una coedición de la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL. Las 30 comunicaciones que presentaron los participantes en las jornadas se recogen en un CD multimedia que se distribuye conjuntamente con la publicación en papel.

Compartir:
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • BarraPunto
  • Bitacoras.com
  • LinkedIn
  • Live
  • Meneame
  • Reddit
  • Tumblr
  • Twitter