Las VI Jornadas de Castilla-La Mancha sobre investigación en Archivos, se celebraron en la ciudad de Guadalajara en noviembre de 2003. El eje vertebrado, en esta ocasión fue “La Transición a la Democracia en España. Historia y Fuentes Documentales”.
Desde las diferentes ponencias y comunicaciones presentadas se abordó, con rigor científico y objetividad histórica, el análisis de un período en el que se distinguen momentos de especial interés para la Historia de España reciente, como la aprobación de la Ley para la Reforma Política, la legalización de los partidos políticos o la aprobación de la primeras elecciones generales.
Los ponentes y ponencias dadas fueron:
Ponencia inaugural
- Santiago Carrillo: “La instauración de la democracia en España”.
Resto de ponencias
- Julián Casanova Ruiz: “La crisis del franquismo”.
- Santos Juliá Díaz: “La Transición política”.
- Agustín Torreblanca López: “Los Archivos para la Transición Española”.
- Javier Jiménez Campo: “El camino hacia la democracia constitucional”.
- Antonio González Quintana: “Los Archivos como instrumento de reconocimiento de derechos en la Transición”.
- Álvaro Soto Carmona: “La Transición social”.
- Vicenç Navarro López: “Memoria, olvido y silencio sobre la Transición española”.
- Manuel Ortiz Heras: “La historiografía de la Transición”.
Mesa redonda
- “La problemática de la utilización de los Archivos para el estudio de la Transición”
Para más información ver:
“La transición a la Democracia en España. Historia y fuentes documentales”. Actas de las VI Jornadas de Castilla-La Mancha sobre investigación en Archivos, Guadalajara, 2003. ISBN: 84-930901-0-7