La Diputación Provincial de Guadalajara convocará seis becas para que diplomados y licenciados universitarios puedan realizar prácticas bibliotecarias y archivísticas en la Biblioteca de Investigadores y en el Archivo Provincial.
La convocatoria, aprobada por la Junta de Gobierno, está dotada con 15.996 euros y permitirá reforzar la labor de catalogación, informatización, organización y descripción de nuevos fondos en ambos organismos, dependientes de la Diputación, en los que se llevan a cabo importantes tareas de conservación y puesta al día. Además, según subraya la diputada de Cultura, Marta Valdenebro, los becarios realizan también trabajos de organización y catalogación en aquellos archivos de la provincia cuyos ayuntamientos así lo solicitan.
Este programa de becas se puso en marcha en el año 2002 y se desarrolla con muy buenos resultados, consiguiendo dar un importante impulso a la actualización de los ficheros informáticos de los dos centros, siendo necesario dar continuidad a esta iniciativa para llevar a cabo la catalogación y organización de los nuevos fondos que se han ido incorporando tanto a la Biblioteca como al Archivo Provincial. En ambos casos, el objeto de las becas es complementar la formación universitaria recibida en materias bibliotecarias.
Cada beca está dotada con 2.666 euros. En la Biblioteca de Investigadores está prevista la incorporación de dos becarios, mientras que en el Archivo Provincial serán cuatro. Estos últimos también realizarán trabajos en los archivos municipales de la provincia, respondiendo así la Diputación a la demanda de los ayuntamientos que solicitan este servicio. “Hacen una tarea muy importante en la conservación de los fondos documentales de los municipios, que de otra manera no se podría atender”, asegura Marta Valdenebro.
Una comisión de valoración se encargará de la selección de los aspirantes entre aquellos que reúnan los requisitos de la convocatoria.
Fuente de información: Página web de la Diputación Provincial de Guadalajara
La noticia ha sido recogida en la prensa: