XIII Jornadas de Castilla-La Mancha de investigación en archivos

Este año, del 21 al 24 de noviembre, celebraremos las XIII Jornadas de Castilla-La Mancha de investigación en archivos, en esta ocasión dedicadas a La Despoblación en España. Pasado, presente y ¿futuro? en la sede del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara. c/ Julián Besteiro, 1-3.

Tema que suscita una gran preocupación motivada principalmente por dos factores claves. Por un lado, el envejecimiento de la población y, por otro, su escasa fijación en las zonas rurales, sobre todo, en las provincias de Burgos, Soria, Segovia, La Rioja, Guadalajara, Cuenca, Teruel, Zaragoza etc. Esta España interior es la denominada por el periodista Paco Cerdá “La Laponia del Sur” en su recién publicado libro Los últimos.

El objetivo de estas jornadas es la exposición, mediante ponencias y comunicaciones, de los antecedentes históricos de la Despoblación así como también el estudio y análisis de las causas que han provocado la situación actual, en la que nos encontramos, de esa bien denominada por Sergio del Molino: “La España vacía”.

El último día, viernes 24 de noviembre, se celebrará, también, una mesa redonda con la pretensión de convertirse en foro de discusión sobre las posibles soluciones y diferentes propuestas de futuro para la prevención y disminución de la Despoblación. Más adelante anunciaremos la composición de la misma.

Para su información, se adjunta el cartel y el cuadríptico editable (formulario) que deberá ser enviado al correo electrónico:  ahp.guadalajara@jccm.es

 

Compartir:
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • BarraPunto
  • Bitacoras.com
  • LinkedIn
  • Live
  • Meneame
  • Reddit
  • Tumblr
  • Twitter

Tríptico informativo de las XII Jornadas de Castilla-La Mancha sobre Investigación en Archivos

Tríptico informativo de las XII Jornadas de Castilla-La Mancha sobre Investigación en Archivos, que se celebrarán en Guadalajara del 27 al 30 de octubre de 2015.

Sobre el programa previsto ha habido un pequeño cambio: el día 29 de octubre en lugar de Julia Rodríguez de Diego intervendrá Joaquín Perez Melero, Jefe de Descripción y Conservación del Archivo General de Simancas, con la ponencia de título: “El papel del Siglo de Oro. Doscientos años de documentación en el Archivo General de Simancas. 1492-1681”

Compartir:
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • BarraPunto
  • Bitacoras.com
  • LinkedIn
  • Live
  • Meneame
  • Reddit
  • Tumblr
  • Twitter

XII Jornadas de Castilla-La Macha sobre investigación en archivos: El Siglo de Oro. Historia y Archivos

Compartimos con vosotros el Folleto informativo de las XII Jornadas de Castilla-La Mancha sobre Investigación en Archivos: “El Siglo de Oro en España. Historia y Archivos”,  que se celebrarán en Guadalajara del 27 al 30 de octubre de 2015, esperando que sean de su interés.

En breve actualizaremos la página para ofreceros toda la información detallada.

Compartir:
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • BarraPunto
  • Bitacoras.com
  • LinkedIn
  • Live
  • Meneame
  • Reddit
  • Tumblr
  • Twitter

La Educación en España. Historia y Archivos

El Archivo Histórico Provincial de Guadalajara y la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara se complacen en invitarle a la conferencia inaugural de las XI Jornadas de Castilla-La Mancha sobre Investigación en Archivos “La Educación en España. Historia y Archivos”, que tendrá lugar el día 19 de noviembre de 2013, a las 19 horas en el salón de actos de la Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, calle Juan Bautista Topete, 1 y 3 de Guadalajara.

“La educación como prevención de la violencia machista”. D. Javier Urra. Doctor en Psicología. Pedagogo Terapeuta. Presidente de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica. Escritor.

 

 

Compartir:
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • BarraPunto
  • Bitacoras.com
  • LinkedIn
  • Live
  • Meneame
  • Reddit
  • Tumblr
  • Twitter

XXXIX Jornadas de Estudios Seguntinos

Estimados amigos del 29 de julio al 1 de agosto tendremos en Siguenza el ciclo de conferencias “Conoce tu ciudad” organizado por el Centro de Estudios Seguntinos con la colaboración del Ayuntamiento y del Archivo Muncipal de Sigüenza.

El programa de conferencias es el siguiente:

Lunes, 29 de julio

Sigüenza. Los albores del arte sepulcral en la provincia de Guadalajara

Alba MARRODÁN

Licenciada en Arte

Martes, 30 de julio

“El Obispo Minguella y la investigación de la historia seguntina”

Amparo DONDERIS

Archivera del Ayuntamiento de Sigüenza

Miércoles, 31 de julio

Las claves del arte seguntino

Pilar MARTÍNEZ TABOADA

Cronista Oficial de Sigüenza

Jueves, 1 de agosto

La historia de la Universidad de Sigüenza

Javier DAVARA

Presidente de la Asociación “El Doncel” de Amigos de Sigüenza

Los señores conferenciantes, de común acuerdo, han cedido sus honorarios para colaborar en la edición de nuestros ANALES SEGUN- TINOS, revista de Estudios Seguntinos que edita la Asociación cultural “El Doncel”, de distribución gratuita entre los asociados (*).

Los no asociados pueden adquirir en librerías los volúmenes ya editados.

Se expedirá Certificado de asistencia a los señores universitarios que lo soliciten.

————
(*) Los asociados que por cualquier circunstancia no hayan recibido los números de Anales, pueden reclamarlos a Pilar Martínez Taboada al finalizar las Conferencias.

LUGAR DE CONFERENCIAS:
29, 30 y 31 de julio, a las 8 de la tarde
en el Teatro-Auditorio “El Pósito”, calle del Peso

1 de Agosto, a las 8 de la tarde
en la Iglesia de Santiago, calle Mayor

ACTOS PATROCINADOS POR:

El Excmo. Ayuntamiento de Sigüenza

Asociación Cultural “El Doncel” de Amigos de Sigüenza y su Centro de Estudios Seguntinos.

Enlaces relacionados:

 

 

Compartir:
  • Digg
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • BarraPunto
  • Bitacoras.com
  • LinkedIn
  • Live
  • Meneame
  • Reddit
  • Tumblr
  • Twitter