ENFERMEDADES Y MUERTE

XV JORNADAS DE CASTILLA-LA MANCHA SOBRE INVESTIGACIÓN EN ARCHIVOS

La inesperada irrupción de la pandemia provocada por la COVID-19 ha llevado a la paralización a nivel global de una sociedad que, aunque parecía preparada para hacer frente a situaciones como esta, ha sufrido y sufre —como nunca antes— los efectos de una enfermedad que ha trascendido fronteras y que ha puesto en jaque al mundo entero. Todavía desconocemos los efectos reales a medio y largo plazo que tendrá en nuestro planeta, pero todo parece indicar que serán —de hecho ya los son— muy adversos.

Durante los días 23 y 25 de noviembre de 2021 se celebraron las XV jornadas, desarrolladas a través de diferentes ponencias y mesas temáticas finalizando con una mesa redonda en la que se habló de los retos y oportunidades para los nuevos servicios públicos y las secuelas de la covid-19.

Los ejes temáticos a tratar, a grandes rasgos, fueron las epidemias y pandemias a lo largo de la Historia, sus consecuencias demográficas, socioeconómicas y políticas o de otro tipo, las instituciones y organismos que han llevado a cabo las acciones y trabajos para paliarlas, las fuentes documentales para su estudio, las diversas derivadas de la muerte, en lo social, en lo religioso, en el arte, en los testimonios notariales y, también, los retos y oportunidades que se nos presentan a todos, pero fundamentalmente a las Administraciones Públicas para renovarse y llevar a cabo una prestación de los servicios a la ciudadanía que están, de momento, impregnados y condicionados por la aparición de esta nueva “peste” del siglo XXI que nos ha afectado a todos y en todo globalmente.

La conferencia inaugural fue a cargo del catedrático de Bioquímica, de la Universidad de Oviedo, Carlos López-Otín cerrando por un concierto de música medieval de «Entrebescant Ensemble» con el concierto “Cuando yo enfermí de amor”.

C/ Julián Besteiro, 1,3. 19071 Guadalajara

 949 885 652

ahp.guadalajara@jccm.es

HORARIO

De lunes a viernes de 09:00h a 14:00h; martes y jueves 16:30h a 19:30h.

Página Web de Asociación de Amigos del Archivo Histórico de Guadalajara © 2023 • Diseño Ayuve