Las I Jornadas Peregrinas tendrán lugar los días 5, 6 y 7 de abril de 2013, y se llevarán a cabo entre Guadalajara y Lupiana.
Una propuesta inicial de las actividades, conferencias y los ponentes que las llevarían a cabo son:
Viernes, 5 de abril de 2013. Salón Multiusos del Colegio San José, Guadalajara:
18,30: Apertura de las I Jornadas Peregrinas del Camino Real de Guadalupe
D. Plácido Ballesteros San José: Guadalajara en el siglo XIV. Contexto político-geográfico y socio-económico del origen de la Orden de los Jerónimos.
Sábado, 6 de abril. Centro Cultural de Lupiana.
10:00: D. Antonio Dávila Montero. Vías de comunicación jerónimas: El Camino Real de Castilla a Guadalupe.
11:00: D. Ricardo Hernández Mejías: La importancia de la Comunidad Jerónima en el desarrollo histórico y cultural de La Alcarria y Las Villuercas.
12:00: Descanso y visita a Lupiana. (Ayuntamiento, Iglesia y Ermitas)
14,00: Comida (en Lupiana)
16:00: Visita a Guadalajara (Palacio del Infantado y Panteón del Sevillano)
18,00: Visita a Horche. (Iglesia, Lavaderos y Ruta de las Bodegas)
21,00: Cena en Horche Domingo, 7 de abril. Monasterio de San Bartolomé de Lupiana.
10:00: D. Antonio Herrera Casado. El arte en el Real Monasterio de San Bartolomé de Lupiana.
11,00: D. José Mª Revuelta Somalo: Origen y expansión de los Jerónimos en la Península Ibérica: 1373-1414.
12,00: D. Eduardo Pastor Illana: Visita guiada por el Monasterio de San Bartolomé.
13,30: Clausura de las I Jornadas Peregrinas en el Centro Cultural de Lupiana.
Las Jornadas cuentan con el apoyo, entre otros, de nuestra Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara. Más información en slideshare, donde podéis descargar el programa.