El Archivo Histórico Provincial de Guadalajara, en colaboración con la Asociación de Amigos del Archivo, dentro de su programa de difusión cultural, organiza un curso práctico de fuentes documentales para la historia local, dirigido a investigadores, archiveros y, en general, a ciudadanos interesados en conocer los métodos y las fuentes documentales para este ámbito de investigación.

Organizan el Archivo Histórico Provincial de Guadalajara y la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Guadalajara y el Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de  Guadalajara.

El curso se celebrará en el Palacio del Infantado, Plaza de los Caídos, 11. Guadalajara, con un total de 22 horas lectivas. La cuota de inscripción es de 50 € la general y 40 € la reducida (para socios de la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara, estudiantes, personas en paro y jubilados, previa acreditación).

El ingreso se realizará en la cuenta IBERCAJA-Guadalajara-Código 2085 Sucursal 7605 DC 91 número de cuenta 0300670276. El boletín de inscripción se debe remitir junto con el resguardo de pago a: Archivo Histórico Provincial de Guadalajara. Palacio del Infantado. Plaza de los Caídos, 11. 19071. Correo electrónico: ahp.guadalajara@jccm.es

Más información en:  ahp.guadalajara@jccm.e o bien en nuestra página web.

El programa es el siguiente:

5 de noviembre

1. La historia local en el contexto de los estudios históricos. Metodología de trabajo.

Jerónimo López Salazar

Universidad de Castilla-La Mancha

7 de noviembre

2. Los Archivos Históricos Provinciales y la historia local

Riánsares Serrano Morales y Rafael de Lucas Vegas

Archivo Histórico Provincial de Guadalajara

3. Los protocolos notariales como fuente para la historia local

Ángel Mejía Asensio

Doctor en Historia Moderna

12 de noviembre

4. Archivos para la Historia Contemporánea: Archivo de la Diputación Provincial

Manuel Rubio Fuentes

Doctor en Historia Moderna

5. Archivos señoriales y Órdenes Militares. Fuentes para la historia local

Miguel Gómez Vozmediano

Archivo Histórico de la Nobleza

14 de noviembre

6. La Historia Local en los Archivos Estatales (Edad Moderna)

Manuel Martín Galán

Universidad Complutense de Madrid

19 de noviembre

7. Fuentes para la historia local en los Archivos Eclesiásticos (parroquiales, catedralicios y diocesanos)

Ángel Mejía Asensio

Doctor en Historia Moderna

8. La desamortización y los archivos. Fuentes para la historia local

Antonio Caballero García

Cuerpo Facultativo de Archiveros del Estado

21 de noviembre

9. Los archivos municipales

Amparo Donderis Guastavino

Archivo Municipal de Sigüenza

26 de noviembre

10. Los Archivos Autonómicos como fuentes para la historia local.

Luis Martínez García

Coordinador Regional de los Archivos de Castilla-La Mancha

28 de noviembre

11. Recursos archivísticos en Internet

José Luis Muñoz Romano

Archivo Central del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Podéis descargar el tríptico informativo aquí.